top of page

![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|
CULTURA ARTE Y PATRIMONIO
Con alma apasionada navegaste lejos de tu casa paterna ,franqueando los dobles peñascos del mar , y habitas una tierra extraña
Medea
Arte & Creación
Poesia
Música
Arte
Creación
Cine
Filosofía
Patrimonio & Memoria
Patrimonio Inmaterial
Patrimonio Material
Arquitectura
Medioambiente
Educación
Restauración
Directiva 2023

Alberto Cumplido
Presidente

Octavio Cox
Vice Presidente

Paola Contardo
Secretaria
El mito de Sísifo
Los dioses habían condenado a Sísifo a subir sin cesar una roca hasta la cima de una montaña desde dónde la piedra volvía a caer por su propio peso . Habían pensado con algún fundamento que no hay castigo más terrible que el trabajo inútil y sin esperanza .
Sísifo reclama a los dioses el agua para la ciudadela de Corinto y por elegir el agua en vez de los rayos del cielo es castigado a permanecer en el infierno junto a Plutón .
El lugar ( antiguo Molino de Corinto )
Hay lugares en que el espíritu muere para que nazca una verdad que es su negación misma .
En este lugar reina un silencio pesado ,de pronto hay gritos de pájaros y viento , rumores venidos del cielo y animales que no se ven .
Esta gran confusión de viento y sol conforman la desolación de este lugar . Algo se forja y se mezcla entre la luz de las ruinas . El hombre , la medida de su identidad con la soledad y el silencio de la ciudad muerta .
Es un lugar del que se regresa , se halla al término de una larga ruta acordonada , que parece prometerla en cada uno de sus recodos. Pero este lugar representa el símbolo de esa lección de amor y de paciencia que es la única capaz de conducirnos al palpitante corazón del mundo .

bottom of page